Israel detecta el segundo caso de la variante ómicron

Israel identificó hoy el segundo caso de la variante ómicron del COVID-19 en una mujer que llegó recientemente desde Sudáfrica, según informaron medios locales.

La detección de este nuevo caso llega pocas horas antes de que el país cierre sus fronteras a extranjeros por un período de dos semanas, durante las cuales los israelíes que entren al país deberán someterse a una cuarentena de al menos tres días.

El primer caso de la nueva variante había sido identificado el pasado día viernes por la mañana -una mujer llegada desde Malawi- y pocas horas después el Gobierno prohibió los vuelos desde y hacia casi todo África, con excepción de Egipto y el Magreb.

El Ministerio de Sanidad advirtió además que estaba investigando a 12 pacientes más como posibles portadores de la nueva cepa del coronavirus.

Además de el cierre de fronteras a extranjeros, el Ejecutivo decidió restablecer la vigilancia por parte de los servicios de inteligencia de los contagiados que regresen del exterior y limitar los actos públicos a un máximo de 50 personas.

En base a estas medidas, el ministro de Sanidad, Nitzán Horowitz, señaló hoy que Israel tiene a la nueva variante “bajo control” y llamó a la población a no entrar en pánico.

Tras la detección ayer de 170 nuevos casos, Israel tiene actualmente 7.488 pacientes activos y desde hace más de un mes registra tasas de positivos diarias por debajo del 1%.

Tras vacunar a más del 60% de su población con dos dosis y casi el 50% con una dosis de refuerzo, comenzó la semana pasada a inocular a niños de entre 5 y 11 años.

Japón investigará cómo enfrentar ovnis

Un grupo de investigación de la nación asiática buscará la cooperación con Washington.

Japón estableció una comisión de legisladores con el fin de crear una organización gubernamental especial para investigar y recabar información sobre fenómenos anómalos no identificados (FANI), conocidos popularmente como ovnis, informó Kyodo News.

La grupo, que se reunió este martes, afirma que es necesaria una respuesta de seguridad a los FANI porque si resultan ser armas secretas de última generación de otros países, podrían convertirse en una “gran amenaza” para la nación.

Se prevé que los miembros celebren su primera asamblea general el próximo 6 de junio. De acuerdo con The Japan Times, la comisión buscará la cooperación con Washington mediante la formación de una organización homóloga a su Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés), establecida en 2022.

Una persona muere tras ser succionada por el motor de avión en el aeropuerto

En estos momentos se desconoce si se trataba de un pasajero o una persona de la tripulación. El vuelo estaba siendo operado por la aerolínea neerlandesa KLM.

El Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam ha sido testigo de un trágico accidente en el que una persona ha fallecido tras ser succionada por el motor de un avión. La aerolínea encargada de operar el vuelo era la neerlandesa KLM y, por el momento, se desconoce qué acontecimientos desencadenaron este hecho.

El accidente ocurría este miércoles, fue presenciado por los integrantes del vuelo y algunas personas que ocupaban las puertas de embarque cercanas al avión. “Nuestros pensamientos están con los familiares y estamos preocupados por los pasajeros y colegas que han presenciado esto”, comentaba en una nota el Aeropuerto de Schiphol.

Han sido las autoridades las encargadas de confirmar la causa de la muerte: “una persona ha caído en el motor en marcha de un avión y ha fallecido”. Se desconoce si se trataba de un pasajero del vuelo, un trabajador del aeropuerto o alguien de la tripulación de la aeronave.

De hecho, cuando el vuelo fue cancelado, algunos pasajeros del mismo fueron atendidos por los servicios de ayuda a las víctimas del Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam. KLM no ha dado demasiadas explicaciones y, según podemos leer en El Mundo, la gendarmería neerlandesa ya está abriendo una investigación sobre lo sucedido.

KLM y el Aeropuerto de Schiphol también han confirmado que este incidente no está afectando a ninguno de los vuelos programados de los próximos días.

Los protocolos de seguridad fallaron

Se desconoce qué ocurrió con el avión de KLM, pero que los protocolos de seguridad fallaron es algo obvio dado el alcance del accidente. Las turbinas a reacción de los aviones comerciales son peligrosas, y así se reflejan en las medidas que los pasajeros, tripulantes y personal de aeropuerto debe cumplir.

Para el pasajero todo es transparente, incluso cuando embarca a pie de pista. Los motores están apagados y el capitán se asegura de mantenerlos en este estado hasta que se confirma el cierre de las puertas. Pero claro, el personal que opera el vuelo desde el exterior debe seguir realizando ciertas labores.

Actualmente, gran parte de las aerolíneas fijan un cordón de seguridad invisible que recomienda estar a más de 10 metros de toda la parte delantera. Por debajo de esta distancia, los motores del avión pueden generar una gran succión incluso cuando están arrancando.

De hecho, este incidente no es único. Históricamente, han sido varias las personas que han sido succionadas por el motor de un avión, ya sean pasajeros o personal del aeropuerto.

Uno de los casos más sonados es el del Aeropuerto de Salt Lake City, en Utah, donde un hombre consiguió librar los controles de seguridad y corrió hacia un avión en marcha con intención de pararlo.


Asesinan a candidato a alcalde durante cierre de campaña en México

Un candidato a la alcaldía del poblado de Coyuca de Benítez, en el sureño estado mexicano de Guerrero, fue asesinado este miércoles durante su cierre de campaña en un ataque a tiros que quedó registrado en video, informó la gobernadora Evelyn Salgado.

Una grabación publicada por medios locales muestra el momento en que una persona se acerca al aspirante Alfredo Cabrera y le dispara por la espalda durante el mitin.

En la escena del crimen se observa a miembros de la militarizada Guardia Nacional, aunque de momento no está claro si vigilaban el acto.

“Condeno de manera enérgica los lamentables hechos en los que perdiera la vida el candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez por la coalición PRI, PAN, PRD”, dijo Salgado en su cuenta de la red social X.

En el video se observa cuando Cabrera, de camisa roja y rodeado por simpatizantes, recibe repetidos disparos, lo que provocó caos y pánico entre quienes asistían a la concentración.

El presunto asesino de Cabrera “fue abatido” en el lugar del crimen, informó posteriormente la fiscalía estatal de Guerrero en un comunicado.

Hasta la mañana del martes, el gobierno federal reportó que 22 aspirantes habían sido asesinados durante el proceso electoral, que arrancó en septiembre pasado con la inscripción de candidatos.

Horas después de ese reporte, el aspirante suplente a la alcaldía de Cuautla (Morelos, centro) Ricardo Arizmendi fue asesinado, mientras el candidato al gobierno municipal de Encarnación de Díaz (Jalisco, oeste) resultó herido de bala en otro ataque.

La organización Data Cívica reporta una treintena de homicidios de aspirantes en la campaña.

La gobernadora Salgado solicitó a la fiscalía hacer las investigaciones pertinentes para dar con los responsables del crimen de Cabrera.

Por su parte, el PRI denunció que el gobierno de Guerrero, dirigido por el partido oficialista Morena, no garantizó la seguridad de los aspirantes durante la campaña.

“Es una pena que el gobierno de Morena no haya hecho ni el más mínimo esfuerzo para garantizar la seguridad de las candidatas y candidatos y que esta campaña termine de manera violenta”, señaló el partido en X.

Este miércoles cerraron los actos proselitistas para los comicios del próximo domingo, en los que unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar por presidente, miembros del Congreso y más de 20.000 cargos locales.

Fuente: AFP